Introducción

El presente trabajo está diseñado de  una forma interactiva para conocer y aprender mejor lo que se ha realizado a lo largo del semestre.
La informática nos da muchas herramientas importantes que se han aplicado en las diferentes temáticas vistas en las respectivas materias del semestre de las cuales hemos aprendido bastante y que son fundamentales para nuestra carrera.
El Ordenador o Computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación.


Misión
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Tecnológica de Babahoyo, es un programa dedicado a formar profesionales del sector Pecuario con  un enfoque integral, que contemple no solo los requerimientos actualizados en salud, producción y bienestar animal, sino también un espíritu emprendedor que contribuya con el desarrollo económico del país mediante la solución de problemas productivos, la asesoría técnica y administrativa de las empresas pecuarias existentes y la generación de nuevas empresas con alto grado de competitividad y sostenibilidad.
Formar profesionales de alto nivel científico, técnico y humanista, con espíritu emprendedor, compromiso social y ambiental; en los campos de la salud animal, producción pecuaria y salud pública.
Generar y difundir conocimientos y tecnologías para contribuir a la solución de la problemática pecuaria y al desarrollo integral de la provincia.
Visión

Ser una Facultad generadora de profesionales, conocimientos, tecnologías e innovación; referente de superación en las ciencias veterinarias y zootécnicas y fuente permanente de actualización, para atender las necesidades del país, preservando la excelencia y consolidando su reconocimiento nacional.



Objetivo General
·        Formar profesionales a través de una producción curricular que integre la producción, gestión y desarrollo de la informática e ingeniería de sistema.


·        Un proceso de gestión institucional eficaz y eficiente. Para que con excelencia profesional y humana sean capases de cumplir con sus pertinencias y roles en equipos multidisciplinario, respondiendo al contexto regional, nacional y universal.

Objetivo Específico

·        Desarrollar un plan curricular de formación continua auto-sustentable que complemente la formación básica con las nuevas tecnologías.

·         Desarrollar sistema de planificación organización, control y administración de recursos humanos, financieros y materiales, tomando en cuenta una gestión académica.








FUNCIONES DE EXCEL
Las funciones son herramientas especiales que efectúan cálculos de diversa complejidad en un solo paso. Excel contiene funciones especializadas en cálculos matemáticos, financieros, funciones lógicas, etc.
La utilización de las funciones, además de simplificar el desarrollo de modelos sobre hojas de cálculo, permite efectuar dichos cálculos sin conocer el procedimiento matemático, por ejemplo, podemos calcular el VAN (Valor Actual Neto) de una inversión aunque no recordemos la fórmula, simplemente utilizando la función correspondiente.
Elementos de las funciones en Excel:

 Nombre:
es un término descriptivo abreviado, tal como SUMA, PROMEDIO, VNA, etc.
Argumentos: 
son los datos que necesita la función para operar correctamente. Por ejemplo, la función SUMA tendrá como argumentos el rango de valores a sumar, en la función que calcula el VAN de una inversión, los argumentos serán el tipo de interés o coste de capital, así como el rango de los rendimientos obtenidos. Los argumentos se sitúan entre paréntesis y van separados por "punto y coma"(;).

Las funciones pueden introducirse
  1. Escribiéndola directamente sobre la celda (si conocemos su sintaxis y los argumentos a ingresar)
  2. Desde la barra de fórmulas, presionando fx para insertar función
  3. Desde la ficha Fórmulas en el fragmento Biblioteca de funciones, presionando el botón Insertar función.
  • Función SUMA: Esta función tiene como fin que puedas calcular el total de los datos indicados de un rango de celdas. Puedes utilizar dos formatos: SUMA(1,3,4) , que sumará los valores indicados en el paréntesis o SUMA(A1:A5) que sumará los valores de un rango de celdas en el rango (A1:A5).
  • Función SUMARSÍ: Esta variante suma un rango de celdas que cumplen una condición. Por ejemplo, valdría para sumar los números positivos de un rango de celdas o para sumar los valores mayores de 7, sería SUMAR.SI(A1:A5,”>7″) , en este caso sumaría los valores que se encuentran en la columna A, de la fila 1 a la 5 y que sean mayores a 7.
  • Función ALEATORIO: Con esta función tienes la posibilidad de generar un número aleatorio, mayor que 0 pero menor que 1. Si quisiéramos crear un número aletaorio entre dos números indicados por ti, utiliza la misma función pero ALEATORIO.ENTRE, indicando los números entre paréntesis, primero el menor y después el mayor. En el caso de poner ENTRE(1, 10), el programa te facilitará un número aleatorio entre el 1 y el 10.
  • Función AHORA: El fin es obtener la fecha y la hora actual. Solamente debes introducir la función en la celda en la que la quieras mostrar y Excel hará el resto.
  • Función BUSCAR V: Sirve para buscar un valor dentro de una columna y devuelve el valor de una celda correspondiente. Si posees un listado telefónico de tus clientes en una hoja de Excel esta función serviría para obtener el número de teléfono para el cliente. Un ejemplo sería =BuscarV(E18,B10:C13,2,FALSO).
  • Función BUSCARH: Similar aBUSCARV, difiere en que se hace horizontalmente, en una fila, devolviendo el valor de la celda en la misma posición pero la siguiente fila.
  • Función PROMEDIO: Calcula el promedio de los números especificados, pudiendo indicar tanto los números como un rango de celdas. Un ejemplo sería  =PROMEDIO(B1:B13) para calcular el promedio de los datos que se encuentran en las celdas de la 1 a la 13 de la columna B o bien, utilizar la forma PROMEDIO(73, 52, 87, 13, 39) para calcular el promedio de los números que indicamos en el paréntesis.
  • Función MIN: Como la abreviatura indica, rastrea el valor mínimo entre una lista de números. Así, usarás la forma: MIN(1, 2, 3) si deses obtener el valor mínimo de esos 3 números. Excel te devolverá el 1.
  • Función CONTAR: El propósito es contabilizar aquellas celdas que contienen números, dentro del rango indicadoUn ejemplo es: CONTAR(A1:A5). Cuenta las celdas dentro del rango A1:A5.
  • Función SI: Esta función sirve para introducir una condición y si es verdadera, Excel devuelve un valor, si es negativa, nos devuelve otro.
Microsoft Excel es uno de los programas más solicitados, usados y habituales en las empresas de todo el mundo. Por ello, es fundamental saber utilizarlo bien, conocer sus diversos trucos ocultos, manejar sus atajos de teclado más comunes o formarse con la ayuda y el soporte de numerosos recursos online como las páginas web, blogs, MOOCs y canales de Youtube especializados en Excel. Más de 100 atajos en Excel que seguro que no conoces Ya en 2015, un estudio apuntaba a a que el 78% de los puestos de empleo de capacitación media exigían conocimientos informáticos, y de ellos, un 67% demanda un uso fluido de los dos programas más usados de la suite de Microsoft: Word y Excel. Para que mejores en tu desempeño y rendimiento con las hojas de cálculo, recogemos cuáles son los trucos esenciales de Excel más importantes para trabajar, según la plataforma formativa Microsoft Training.
  • Función CONCATENAR: La finalidad es unir en una misma celda los datos de varias celdas o aquellos datos que indiquemos. Así, podemos usar la forma CONCATENAR (“un “, “texto “, “grande”) o bien, el contenidos de distintas celdas CONCATENAR(A1, A2, A3) con el fin de unir en la misma celda el contenido de las celdas A1, A2 y A3.
FORMULAS
Para introducir cualquier fórmula o función siempre debemos comenzar por el signo = de manera que Excel pueda identificar que los datos introducidos no son textos o datos numéricos.
Formula =(c5+f6+b1+a3)^(1/2)
funcion= Raiz(c5+f6+b1+a3)
Las fórmulas en Excel son expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula. En una fórmula, por lo general,   intervienen valores que se encuentran en una o más celdas de un libro de trabajo.
Las indicaciones para escribir una fórmula son:
  • Siempre comience a escribir con un signo de igual delante.
  • En una fórmula puede haber uno o más operadores (aritméticos, de comparación, etc.).
  • Toda fórmula necesita al menos dos valores combinados con operadores, para realizar una comparación y en base a eso realizar la comparación.
  • Todos los valores de texto que deba devolver una fórmula como resultado deberán ir entre comillas.
  • Los nombres de las funciones nunca llevan acentuación ni espacios.
  • El nombre de la función puede estar escrito en mayúsculas o minúsculas, indistintamente.
  • Los argumentos o valores que contiene una función siempre van entre paréntesis.
  • Los argumentos se deberán separar con punto y coma.

La sintaxis de las fórmulas es:
=nombre_de_la_formula(argumento1;argumento2;argumenton)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fenología de la Papaya

Madurez fisiológica

IMPORTANCIA DE LAS LABORES CULTURALES EN EL CULTIVO