UBUNTU
¿Qué
es Ubuntu?
Es una distribución
Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores
de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores.Basada en
Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la facilidad de uso, la
libertad de uso, los lanzamientos regulares (cada 6 meses) y la facilidad en la
instalación. Ubuntu es patrocinado por Canonical Ltd., una empresa privada
fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.
El nombre de la
distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa
“humanidad hacia otros” o “yo soy porque nosotros somos”. Ubuntu es un
movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el
Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en
Sudáfrica. El sudafricano Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se
encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los
ideales de los proyectos GNU, Debian y en general con el movimiento del
software libre, decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de
Ubuntu. El eslogan de Ubuntu – “Linux para seres humanos” (en inglés “Linux for
Human Beings”) – resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema
operativo más accesible y fácil de usar.
Historia
de Ubuntu
Ubuntu es una
distribución Linux que ofrece un sistema operativo orientado principalmente a
ordenadores personales, aunque también proporciona soporte para servidores. Es
una de las más importantes distribuciones de Linux a nivel mundial. Se basa en
Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la
fluida instalación y los lanzamientos regulares.
El nombre de la
distribución proviene del concepto “zulú y xhosa” de origen africano, que
significa “humanidad hacia otros” y no tiene una traducción exacta. De ahi
viene el eslogan “Linux for Human Beings“.
Ubuntu es un proyecto
ideado por el emprendedor Mark Shuttleworth, conocido también por ser el primer
astronauta africano y segundo turista espacial de la historia, que después de
fundar la compañía de certificados digitales Thawte en el garaje de su
domicilio, consiguió venderla cuatro años después a la empresa VeriSign por 575
millones de dólares en pleno boom de las “.com”.
El 8 de Julio de 2004
el sudafricano Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la
creación de la distribución Ubuntu. Ésta tuvo una financiación inicial de 10
millones de dólares.
El proyecto nació por
iniciativa de algunos programadores de los proyectos Debian, Gnome porque se
encontraban decepcionados con la manera de operar del proyecto Debian.
Después de varios meses
de trabajo y un breve periodo de pruebas, la primera versión de Ubuntu se lanzó
el 20 de Octubre de 2004.
Ubuntu, al estilo del
contrato social Debian, expresa sus compromisos con la comunidad de usuarios:
Ubuntu siempre será
gratuito, y no tendrá coste adicional para la “edición empresarial”.
Ubuntu usa la mejor
infraestructura de traducciones y accesibilidad que la comunidad del Software
libre es capaz de ofrecer, para hacer que Ubuntu sea utilizado por el mayor
número de personas posibles.
Ubuntu se publica de
forma regular y predecible; se publica una nueva versión cada seis meses. Cada
versión esta soportada al menos durante 18 meses.
Ubuntu esta totalmente
comprometido con los principios de desarrollo del software de código abierto;
animan a la gente a utilizar software libre de código abierto, a mejorarlo y a
compartirlo.
Como ya hemos comentado
Ubuntu publica una nueva versión cada seis meses: En abril y octubre. Estos
meses sirven para darle nombre a las versiones, por ejemplo, la última versión
estable es la 11.10: 11 por el año 2011, y 10 por el mes de octubre; y la
próxima sera la 12.04: año 2012, mes de abril.
Las versiones de Ubuntu
están soportadas durante 18 meses para las versiones de escritorio y 36 meses
para las versiones de servidor. Cuando la versión deja de ser soportada se
puede seguir utilizando pero ya no tendrá actualizaciones disponibles. Así que
es recomendable instalar una nueva versión cuando esta caduque.
Ahora bien, desde la
versión 6.06 y cada dos años, Ubuntu publica versiones LTS. Estas versiones
están soportadas durante 36 meses para la versión escritorio y 60 meses para
servidor.
Relación
con Linux
Ubuntu es una
distribución de GNU/Linux, un sistema operativo enfocado a computadoras
personales (escritorio y laptops), es una de las más importantes distribuciones
de Linux a nivel mundial.
Dentro de Linux hay
varias distribuciones, las más populares en el mundo occidental son Ubuntu,
RedHat, Mandriva y SuSe.
Versiones
de Ubuntu
La primera versión de
Ubuntu fue la 4.10 (por el año y el mes de lanzamiento, el 20 de octubre de
2004), con el nombre clave de WartyWarthog (jabalí berrugoso); incluyó soporte
para x86, x86-64 y PowerPC.
Su próxima versión fue
la 5.04 (8 de abril de 2005), que incluyó el update-manager/upgrade-notifier,
compatibilidad con Kickstart, mejorado el soporte para portátiles.
Luego la 5.10 (13 de
octubre de 2005), con las novedades de una barra de progreso en la carga del
sistema (USplash), soporte para instalación OEM y GCC 4.0.
La 6.10 (26 de octubre
de 2006), que incluyó Upstart y un reporte automático de errores.
Luego la 7.04 (19 de
abril de 2007), con novedades como el asistente de migración, KVM, instalación
de códecs y controladores propietarios, Gnome Control Center, efectos de
escritorio, fácil configuración de redes wireless (soporte para WPA), y se deja
oficialmente de dar soporte para las PowerPC.
La 7.10 (18 de octubre
de 2007), con efectos gráficos de escritorio por defecto, y instalación
desatendida. También ofrecerá escritorio en 3D, inspirados en Macintosh según
sus propios realizadores.
La versión 8.04 está
disponible desde abril de 2008 con el nombre de Ubuntu Hardy Heron.
Luego la versión 8.10,
de nombre Intrepid Ibex, lanzada el 30-10-2008.
La versión 9.04 de
nombre JauntyJackalope, lanzada el 23-04-2009.
Luego la versión 9.10
de nombre Karmic Koala, lanzada el 29-10-2009. Esta versión tiene un inicio más
rápido, el programa Software Center que facilita la instalación de programas,
nueva versión de Gnome (cliente de mensajería), lector de PDF con seguridad
mejorada, nuevo sistema estándar de ficheros (el ext4) que mejora la
estabilidad y seguridad del sistema, etc.
El 29-04-2010 se espera
la versión 10.04 LTS Lucid Lynx.
Creador
de Ubuntu
Mark Shuttleworth
Diferencias
de entorno de ubuntu y Windows
1.
Al tratarse de un producto bajo una
licencia de software libre, Linux está disponible a coste cero.
2.
En general, los sistemas de software
libre son intrínsecamente más seguros que los sistemas propietarios.
3.
La posibilidad de que, en una fecha
futura, y debido a la obsolescencia o a otras razones, se interrumpa el soporte
para Linux es absolutamente remota.
4.
A diferencia de lo que pasa en los
sistemas propietarios como Windows, en Linux no existen las actualizaciones
forzadas.
5.
Linux presenta mayores niveles de
seguridad, incluido un menor índice de infección por virus, troyanos, gusanos,
spyware y otro tipo de malware.
6.
Existe una gran cantidad de aplicaciones
de muy alta calidad disponibles para Linux, muchas de las cuales tienen también
una licencia de software libre.
7.
Debido a una mayor optimización del código
fuente, generalmente, Linux es más rápido.
8.
Linux y las aplicaciones de software
libre utilizan formatos abiertos de ficheros como Open Document; lo cual
permite soslayar el problema del lock-in hacia formatos propietarios.
9.
Linux ofrece un alto grado de
compatibilidad con otros sistemas operativos.
10.
Linux ofrece un alto grado de
flexibilidad de la configuración.
Características
de Ubuntu
Ø Soporta
las plataformas i386, AMD64, PowerPC (no más a partir de la v7.04), PlayStation
3, IA-64 y UltraSPARC.
Ø Su
interfaz de usuario por defecto es GNOME, y se sincroniza con sus liberaciones.
Ø Ubuntu
se basa en gran medida en los trabajos de las comunidades de Debian y GNOME.
Ø Las
versiones estables son liberadas cada 6 meses.
Ø Su
navegador web oficial es Mozilla Firefox.
Ø Sus
lanzamientos son gratuitos, e incluso el CD de Ubuntu es distribuido
gratuitamente a quien lo solicite (http://shipit.ubuntu.com/)
Configuración
de herramientas
1 – Activar
Repositorios e Instalar Drivers Adicionales
Una vez que tenemos el
sistema listo para trabajar con el, tenemos que activar los drivers adicionales
que necesitemos.
También serán
necesarios activar los repositorios de canonical para tener acceso a software
adicional.
Abriremos la Configuración
del sistema:
Seleccionaremos
Software y Actualizaciones.
En la pestaña Otro
Software seleccionaremos el repositorio Socios de Canonical.
Para añadir drivers
adicionales, iremos a la pestaña Controladores adicionales y seleccionaremos
los controladores que necesitemos.
2 – Instalar idiomas
Aunque el sistema viene
instalado perfectamente en Español, siempre hay algunas utilidades de idioma
que son necesarios instalar.
3 – Configura
LibreOffice
Uno de los mejores
editores de textos que puedes tener en tu Ubuntu es Libreoffice.
Tiene la opción de
editor de texto, hoja de cálculo, programa de presentaciónes, y diseño de
imágenes (Libreoffice Draw). Libreoffice también tiene una base de datos, y
puedes hasta programar macros con una especie de Basic.
Es un programa muy
completo y que al final casi todo el mundo lo utiliza para escribir textos.
Puedes ver como
configurar libreoffice y sacarle mucho más partido.
4 – Actualizar el
Sistema
Esto es lo más
sencillo, una vez instalado el sistema te tocará ejecutar el Administrador de
Actualizaciones.
Las actualizaciones
están a la orden del día y ubuntu 15.10 no va a ser menos, por lo que
seguramente necesitarás un rato para que se descargue todas las actualizaciones
y las instale en tu sistema. Canonical hace un buen trabajo con todas las
actualizaciones de las aplicaciones del sistema.
Por esta razón, luego
de terminar la instalación siempre es recomendable correr el Administrador de
Actualizaciones. Podés hacerlo buscándolo en el Dash (pulsando la tecla windows)
o en el menú ubuntu. Luego buscaréis actualización de software y os aparecerá
este icono:
Una vez que iniciemos
el programa nos actualizará los repositorios y nos dirá si hay software que
actualizar.
Solo tendrás que
esperar a que instale todo el software y las actualizaciones de tu sistema
recién instalado.
5 – Instalar Plugin
Flash Player
Aunque cada vez menos
se utiliza Flash Player, desgraciadamente todavía no podemos desacernos de esta
tecnología, por lo que tendremos que instalar el plugin.
sudo apt-get install -y flashplugin-installer
sudo apt-get install -y adobe-flashplugin
6 – Instalar codecs
Multimedia y activar Reproducción DVD
Cuando instalas Ubuntu
por primera vez hay ciertos codecs que no vienen por defecto.
Al abrir un vídeo y no
poderlo repdroducir el sistema te va a pedir que instales unos extras. Esto
tiene la ventaja de que no te vas a tener que preocupar de si tienes o no
instalados los codecs ya que cuando los necesites el sistema te los pedirá
instalar.
Para tenerlos
instalados desde un principio, debemos ejecutar el siguiente comando:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Activar la reproducción
de DVDs
Por defecto no viene el
soporte de DVD’s por lo que tendremos que ejecutar el siguiente comando:
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
7 – Instalar el
Reproductor VLC
Al instalar ubuntu el
reproductor por defecto es Totem.
Aunque es un buen
reproductor y cumple perfectamente con su función, para opciones más avanzadas
y por ser una opción muy utilizada en Windows es mucho mejor instalar VLC.
El reproductor de
medios VLC, tiene muchas opciones y es gran versatil a la hora de reproducir
cualquier vídeo y audio.
Para instalarlo ejecuta
el siguiente comando en el terminal:
sudo apt-get install vlc
8 – Instalar JAVA
Para ciertas
herramientas vamos a necesitar Java de Oracle.
En la actualidad JAVA
es un lenguaje de programación que fomentó Sun Microsystems y cuando Oracle
compró Sun, decidió implementar algunas opciones privativas en la máquina
virtual para ejecutar los programas JAVA.
Por lo que ubuntu viene
con la opción de Java Libre que es OpenJDK.
Para aplicaciones como
la presentación de impuestos con la Agencia Española de Administración
Tributaria vamos a necesitar la implementación Java de Oracle.
Así que en el caso de
que algo no funcione con la máquina virtual de Java instalada en ubuntu,
tendremos que desinstalarla e instalar de Oracle.
Los comandos son los
siguientes:
sudo apt-get purge openjdk*
sudo add-apt-repository -y ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update
sudo apt-get install -y oracle-java7-installer
sudo apt-get install -y oracle-java7-set-default
En el caso de necesitar
la versión 8 de Java cambiar oracle-java7-installer por estos comandos:
sudo apt-get install -y oracle-java8-installer
sudo apt-get install -y oracle-java8-set-default
8 – Instalar Soporte
para Formatos de Archivos Comprimidos
Una vez que tenemos
configurado los programas anteriores ahora vamos a instalar todos lo necesario
para descomprimir cualquier archivo en Ubuntu.
Solo tendrás que
ejecutar en la consola el siguiente comando:
sudo apt-get install unace rar unrar p7zip-rar p7zip
sharutils uudeview mpack arj cabextract lzip lunzip
10 – Instalar un
Navegador Adicional
El navegador que trae
Ubuntu por defecto está bien, pero puedes probar otro que es la versión libre
del de google, chromium.
Con este sencillo
comando lo instalarás:
sudo apt-get install chromium-browser
11 – Instala un Gestor
de Descargas
Si eres de los que les
gusta descargar muchos archivos y el navegador no es suficiente, es
recomendable instalar un gestor de descargas externo.
Así conseguiremos
recuperar cuando se nos corte la conexión, o gestionar muchas descargas al
mismo tiempo.
Para instalarlo solo
tenemos que escribir en la consola:
sudo add-apt-repository ppa:noobslab/apps
sudo apt-get update
sudo apt-get install xdman
Comentarios
Publicar un comentario